viernes, 24 de junio de 2022

JESUS CURA AL CIEGO BARTIMEO

 



"46. Llegaron a Jericó. Al salir Jesús de allí con sus discípulos y con bastante más gente, un limosnero ciego se encontraba a la orilla del camino. Se llamaba Bartimeo (hijo de Timeo).

47. Al enterarse de que era Jesús de Nazaret el que pasaba, empezó a gritar: «¡Jesús, Hijo de David, ¡ten compasión de mí!»

48. Varias personas trataban de hacerlo callar. Pero él gritaba con más fuerza: «¡Hijo de David, ten compasión de mí!»

49. Jesús se detuvo y dijo: «Llámenlo.» Llamaron, pues, al ciego diciéndole: «Vamos, levántate, que te está llamando.»

50. Y él, arrojando su manto, se puso en pie de un salto y se acercó a Jesús.

51. Jesús le preguntó: «¿Qué quieres que haga por ti?» El ciego respondió: «Maestro, que vea.»

52. Entonces Jesús le dijo: «Puedes irte; tu fe te ha salvado.» Y al instante pudo ver y siguió a Jesús por el camino."

 

Evangelio San Marcos 10, 46-52



El miedo a la oscuridad está dentro de todos nosotros. Pienso esto cuando veo a mis hijos, que necesitan que esté todo oscuro para poder dormir. Se trata de una oscuridad deseada y controlada. Pero cuando hay una oscuridad que no puedes medir ni controlar, viene el miedo, de hecho, cuando tienen que ir al patio de noche no lo quieren hacer.

La ceguera es la falta de visión. La ceguera parcial significa que tenemos una visión muy limitada. Una persona con ceguera completa significa que no puede ver nada y no ve la luz.

 

Muchos de nosotros vivimos como si fuéramos ciegos, sin ver que pasa a nuestro alrededor. Otros viviendo en la oscuridad tapados por tantas cosas, vicios, dolor, sufrimiento, angustias, problemas en la familia, cosas del pasado que nos marcaron y que no nos dejan ver mas allá. Vivimos como Bartimeo una vida de oscuridad.

 

JESUS llega a la vida de Bartimeo, pero lo llamativo no es el deseo que tiene Bartimeo de escuchar a Jesús, sino lo asombroso es el deseo que Jesús tiene de curar tus heridas, te llama y te hace la misma pregunta que le hizo a Bartimeo:

 

¿QUE QUIERES QUE HAGA POR TI?

 

Lo bueno de Bartimeo es que tenía bien en claro que responder y que quería para su vida:

 

QUIERO VER!!

 

Ojalá que podamos mirarnos por dentro y sepamos que responder cuando Jesús nos llame. Y asi poder vivir una vida de GRACIA a su lado.   ¡¡¡¡Animo, Xto vive en mi!!!!

 

 


 

 

 

 

 

 

 

martes, 23 de noviembre de 2021

ERES PARTE DE UN PLAN Carta a los Romanos, 8, 28-30

 Muchas veces he sido un cristiano devoto, o por lo menos lo he intentado, y me he preguntado si todo lo que me pasa es parte del plan de Dios, es una pregunta noble, lógica que nos hemos hecho alguna vez, será esto plan de Dios? puede Dios hacer algo bueno de esto? Porque mi vida antes de conocerlo no fue de las mejores, el me eligió y me mostro que a su lado puedo empezar de nuevo, debo pelearla, es más, a diario lucho y cuando quiero hacer las cosas bien me pasan cosas que me hacen bajar los brazos, pareciera que Dios no está ahí.


    Quizás estoy estudiando una carrera que no me satisface, voy al grupo y no encuentro mi lugar, vivo en una familia que no me acompaña, que me tira para abajo, vivo un noviazgo complicado, estoy atrapado en un cuerpo debilitado y enfermo.

    Y te preguntas: ¿será que Dios permite esto? habré hecho algo mal? qué explicación le encuentras cuando estás ahí tirado?, sin saber que hacer, cuando todavía sigues en el fondo del pozo, qué explicación le encuentra José, qué explicación le pide José a Dios? lo tiran al pozo, es vendido como esclavo, es acosado por la mujer de quien lo contrata, va a parar a la cárcel, no se pregunta acaso, ¿qué estoy haciendo mal? Creo que en la vida todos nos hemos hecho esa pregunta alguna vez. Pensaría lo mismo Pablo cuando escribió en Romanos 8, 28

 

"También sabemos que Dios dispone todas las cosas para bien de los que lo aman, a quienes él ha escogido y llamado. A los que de antemano conoció, también los predestinó a ser como su Hijo y semejantes a él, a fin de que sea el primogénito en medio de numerosos hermanos. Así, pues, a los que él eligió, los llamó; a los que llamó, los hizo justos y santos; a los que hizo justos y santos, les da la Gloria."

                                                                                        Carta a los Romanos, 8, 28-30

 

    El dijo ahora bien sabemos que Dios dispone todas las cosas, todas, las buenas y las malas, para el bien de quienes lo aman los que han sido llamados de acuerdo a su propósito. Estaría Pablo pasando una crisis con su aguijón, que no sabemos cuál era, si era físico, si era un mal testimonio que lo perseguía, no sabemos. O quizás lo estaría diciendo desde una cárcel, desde una mazmorra, quizás golpeado. Lo estaría escribiendo en una de las persecuciones o quizás mientras lo azotaban con la espalda toda lastimada sin poderse poner la ropa, a pesar de todo esto, El estaría escribiendo que todas estas cosas me van a ayudar para bien, porque Pablo no pasó una vida color de rosas, por eso tenemos que entender que no somos marionetas en manos del azar, nuestras vidas es una narración perfecta desde que nacemos hasta que nos toca ir al llamado de Dios, desde el útero hasta la tumba es una es una narración perfecta, pensada por Dios.

 

    El planificó todo lo que nos pasa, no estoy diciendo que todo lo que nos pasa es su culpa, no! Por que en eso también tuvimos nuestras propias decisiones, lo que digo es que no vamos por la vida dando tumbos y según la decisión que tomemos es cómo nos va, sino que Dios cuando elige a alguien para un propósito, a veces es probable que tengas que vivir alguna situación adversa, es parte del proceso para lo que Dios te quiere, a veces tendremos que vivir situaciones complicadas en la familia, quizás una decepción con un amigo/a, problemas con nuestros padres, heridas profundas en nuestro corazón, un empleo del cual te despiden, un jefe o un profesor del cual no puedes confiar, todas las cosas que nos suceden, todas, pasan porque hay un propósito, Dios necesita que crezcamos, que aprendamos, porque nos necesita y mucho. Nuestras experiencias de vida nos ayudaran a hablar de Dios porque nuestro testimonio es para Gloria de Dios.

 


    Fíjense, la vida de pablo es una prueba de que a veces Dios te procesa aun cuando no lo conoces para que cuando llegues a Cristo llegues procesado con mucha información.

    Pablo comienza su testimonio con estas palabras, dice: “yo soy judío nacido en tarso, en tarso de Sicilia pero criado en esta ciudad, bajo la tutela de Gamaliel recibí instrucción sobre la ley de mis antepasados y fui tan celoso de Dios como cualquiera de ustedes lo es hoy en día, hechos 22, 3. Tarso estaba a pocos kilómetros de la costa y servía como centro de comercio y abastecimiento para navegantes, comerciantes y hasta piratas de toda Europa y de todo Asia del viejo mundo, cualquier niño de Tarso no sólo estaba rodeado de docenas de idiomas sino que era un testigo presencial de todas las culturas que había, todas las culturas llegaban a tarso y además Tarso rivalizaba con las academias de Alejandría, de Atenas, era un sitio donde la gente iba a estudiar, como aquí uno dice, voy a estudiar a Buenos Aires, o voy a estudiar a Córdoba, era un sitio dónde estaban las universidades del viejo mundo más importante.

 

    Y allí nació Saulo y aprendió la lengua franca de la época que era el griego, lo hablaba, lo escribía y pensaba en griego. así que Saulo no sólo hablaba el idioma internacional del mundo, sino que llevaba un pasaporte de doble ciudadanía, él dice: “yo soy judío de nacimiento y ciudadano romano” tenía doble ciudadanía dentro del imperio, tenía todos los privilegios de un romano, podía llegar a cualquier puerto y pedir una audiencia judicial, se la tenían que dar, él dice: “siempre fui tratado como un hombre libre no como un esclavo” así que fíjense, Saulo no conoce a Cristo, no tiene todavía un encuentro con el verdadero Dios, habla perfecto hebreo, habla griego, es un académico, tiene una preparación increíble pero no obstante sus padres lo envían a Jerusalén a estudiar y tiene todo lo que un misionero podría necesitar, conocimiento cultural,  dominio lingüístico, documentos para viajar y un oficio para ganarse la vida, su padre le había enseñado el oficio de fabricar carpas y con eso él se ganaba la vida.

 

    Saulo se va a estudiar a Jerusalén y no es cualquier estudiante, es un estudiante extraordinario, como lo sabemos? dice Pablo en su carta a los gálatas: “En la práctica del judaísmo yo aventajaba a mis contemporáneos en mi celo exagerado de las tradiciones de mis antepasados” Dios ya estaba procesando a Saulo.

     Ustedes dirán: “qué desperdicio!! porque en vez de judas no fue Saulo uno de los discípulos” pero Dios para su plan no necesitaba tenerlo al lado de Jesús, necesito que mientras los discípulos están allí asombrándose con la pesca milagrosa o por las resurrecciones de Jesús necesito que mientras tanto, Saulo, este estudiando, se esté preparando, y no fue fácil la vida para Saulo, el dice: “yo perseguía a muerte a los cristianos, los echaba en la cárcel a hombres y mujeres por igual, Saulo arrancó a los esposos de los hogares, separó las madres de los hijos, derramó sangre de los discípulos. Entonces te pones a pensar, como Dios va a usar un tipo así para promover su nombre, la pregunta que se me ocurre es:

 

“Puede Dios hacer algo bueno con lo malo?

 

Claro que SI.

 

     Por eso Juan escribe en el Apocalipsis 21,5 “Dios hace nuevas todas las cosas” y yo creo en mi corazón que es así, sino yo no estaría aquí. Dios me llamo a pesar de mi pasado, y me dijo: que me da otra oportunidad, Dios puede tomar lo que él quiere y transformarlo y eso fue lo que cuenta Pablo en cap 9 de hechos de los apóstoles: “eso del mediodía cuando me acercaba a damasco una luz cayó delante de mí, caí al suelo y una voz me dijo: ¿Saulo Saulo porque me persigues? y en una sola caída, Dios transformó la vida de Saulo.




 

    Dios no necesitaba un ignorante, necesitaba un hombre que hablara griego, que se supiera sustentar solo, que pudiera cruzar todas las fronteras sin problema, necesitaba un misionero preparado. Dios dijo:  no lo quiero ahí, al lado de pedro y al lado de los discípulos escuchando a mi hijo, lo voy a preparar y lo voy a capacitar, necesito que tenga tanta pasión que sea capaz de matar, después esa pasión seria la llave con la que con tanto fervor hablaría de Dios. Ahora Pablo está lleno de Dios y se transforma en ese apóstol que nosotros conocemos, que había estudiado, que se había preparado, ahora él está listo para emprender esta aventura por Dios, tiene preparación, tiene capacidad.

    Todas esas malas situaciones vividas, las heridas en tu corazón, los colapsos nerviosos, los meses en una cama de hospital, tu noviazgo frustrado, las crisis en tu familia, las buenas oportunidades, las malas decisiones, las enfermedades. Todas nuestras situaciones son mezcladas y cocinadas por Dios y nos dice: tengo un plan para tu vida. Dios sabía las necesidades de esta generación, sabía qué tipo de gente y que tipo de líder iba a necesitar en estos tiempos.

    Mis queridos sedimentadores fuimos creados por Dios, creados en Cristo Jesús para grandes cosas, las cuales dispuso para bien, para que las vivamos porque en medio de ese dolor, Dios nos está procesando, para que cuando nos toque hablar de ellas, no las olvidemos, pero las podamos hablar desde un corazón sanado. ¿Por qué sabes qué? eres parte de un plan, eres parte del gran plan, eres parte del plan de Dios.





¡¡¡¡¡Animo, Cristo cuenta contigo!!!!!








lunes, 5 de diciembre de 2016

CAMBIAR, ES POSIBLE!! Carta a los Romanos 15; 4-9


De hecho, todo lo que se escribió en el pasado se escribió para enseñarnos, a fin de que, alentados por las Escrituras, perseveremos en mantener nuestra esperanza. Que el Dios que infunde aliento y perseverancia les conceda vivir juntos en armonía, conforme al ejemplo de Cristo Jesús, para que con un solo corazón y a una sola voz glorifiquen al Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo. Por tanto, acéptense mutuamente, así como Cristo los aceptó a ustedes para gloria de Dios. Les digo que Cristo se hizo servidor de los judíos para demostrar la fidelidad de Dios, a fin de confirmar las promesas hechas a los patriarcas, y para que los gentiles glorifiquen a Dios por su compasión, como está escrito: "Por eso te alabaré entre las naciones; cantaré himnos a tu nombre."

Palabra de Dios






A lo largo de mi vida escuche a muchos decir: “el hombre no va a cambiar, el hombre difícil que cambie” hasta una canción de Diego Torres dice: “Sé, que nada va a cambiar, que siempre será igual, difícil que algo cambie si no hay ganas de cambiar, El mundo sigue igual, por ti no parará, la vida gira y gira sin mirar a dónde vas”.

Parece que el mundo no espera por un cambio, parece que al mundo no le interesa, simplemente seguir su curso hacia adelante, y en ese seguir, somos arrastrados y actuamos como el mundo quiere. A veces las semanas pasan volando y muchas veces ni nos damos cuenta que hicimos en la semana. La vida pasa, miro en mi interior, Puedo aparentar por fuera felicidad, alegría, satisfacción, pero en realidad, por dentro, la insatisfacción me quema y me hace daño. En lo más profundo de mi intimidad, donde el tesoro es más mío, guardo enormes sentimientos de esperanzas frustradas, que no consigo hacer realidad. Somos así, no nos engañemos, pero nos engañaríamos más, si siguiéramos pensando, que debemos seguir siendo así. 












La esperanza no está muerta, no ha desaparecido, está escondida, llena de polvo, en la oscuridad de nuestro interior. El ser más miserable de la tierra la lleva dentro.

La esperanza no está muerta, no ha desaparecido, acéptense, cuantas familias, personas peleadas entre si, es verdad muchos nos equivocamos, pero no vivamos esta vida sin darnos la posibilidad del PERDON. A veces creemos que el perdón solo es de Dios, que no esta hecho para nosotros, si es verdad, Duele que alguien nos desilusione, es doloroso que alguien nos falle, la infidelidad en cualquier sentido o ámbito también es difícil de asimilar, pero sobre todo, es más doloroso cuando esto viene de personas a las que apreciamos o amamos.

Sin embargo tenemos que entender que “Nadie es perfecto”, que todos fallamos, que todos tenemos la tendencia por naturaleza a fallarle a las personas y aun a nuestros seres más queridos.


La mayoría de nosotros nos rasgamos las vestiduras, apedreamos a los que nos fallan y los tachamos de infieles. Pero ¿Acaso será esa la actitud correcta?, en Lc 17; 3-4 Jesús nos dice: “Así que, ¡tengan cuidado con lo que hacen! Si tu amigo te hace algo malo, llámale la atención. Si te pide perdón, perdónalo. No importa si en un solo día te hace muchas maldades; si él te pide perdón, perdónalo”.








A veces pensamos que solo podemos y nos creemos autosuficientes, y no le damos la oportunidad a Dios que tome las riendas de nuestras vidas, convertirse es dejar que Dios entre en nuestras vidas, es aceptar que somos nada y que sin El nada podemos hacer, a lo largo de mi vida he aprendido a dejar los problema en las manos de Dios, el siempre los bendice y nos da la capacidad de manejar esos problemas

Juan es la voz, el grito que tenemos dentro, vuelve cada año, esperando que comprendamos lo que es el Adviento. Salgamos a las plazas o al desierto, allí no hace falta abrir las ventanas, para sentir la brisa del Reino, que sopla con fuerza y nos invita a convertirnos, no invita a que cambiemos. ¿Crees que es posible? 









Animo!! Cristo hace nuevas todas las cosas.



Buena semana para todos!!